L8. ANÁLISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SUS IMPLICACIONES POLÍTICAS, SOCIALES Y CULTURALES
Descripción: Estudio de los medios de comunicación de masas en todas sus dimensiones, ya sea desde el punto de vista de los discursos, los contenidos o la recepción en las audiencias. La línea está vinculada al trabajos de investigación desarrollados en el marco del “Grupo de investigación en transformaciones en los medios audiovisuales y sus implicaciones en el desarrollo político, cultural y social” (TRAMA).
Análisis de los textos mediáticos
Análisis de los textos mediáticos narrativos, persuasivos, informativos y estéticos. Métodos de análisis de los textos escritos, audiovisuales y multimedia. Análisis de los diferentes géneros y formatos, su evolución y concreción en los diferentes medios.
Análisis de la recepción y de las audiencias
Audiencias de los medios de comunicación. Nuevas formas y hábitos de consumo. Usos de los medios de comunicación. Análisis de los efectos. Fans y cultura hacen.
Promoción del Patrimonio cultural y natural a los medios de comunicación
Turismo inducido por la ficción audiovisual. Estrategias transmedia y multimedia de promoción del patrimonio y del territorio. TIC aplicadas a la promoción del patrimonio. El documental sobre patrimonio. Métodos de investigación y evaluación de la comunicación del patrimonio natural y cultural y sus efectos en el turismo. Turismo mediático .
Género y medios de comunicación
Análisis de la representación de los roles de género a los medios de comunicación impresos, audiovisuales y multimedia. Igualdad de género a los medios de comunicación. La perspectiva interseccional (sexo, género, raza, etnia, clase, orientación sexual) en el análisis de los medios. Historia y evolución del discurso de género a los medios de comunicación.
Medios de comunicación, historia y memoria
Historia de la comunicación social. Los medios de comunicación como agentes del cambio histórico. La representación de la historia y la memoria a los medios de comunicación.
Lengua y medios de comunicación
Usos de la lengua a los medios de comunicación. Análisis de los usos lingüísticos y de las variedades lingüísticas empleadas a los medios audiovisuales. Análisis de la representación de lenguas y hablantes a los medios. Las ideologías lingüísticas a los medios de comunicación. Identidades y lengua a los medios. Estudios de asesoramiento y de los modelos de lengua estándar a la ficción audiovisual. Construcción de significado, semiótica y multimodalidad a los medios.
Análisis de las redes sociales
Las redes sociales como herramientas de comunicación de crisis. Usos políticos de las redes sociales. Métodos de análisis de las redes sociales.